Nunca antes la población ha crecido tan rápido.
Este crecimiento se ha producido en gran medida por el aumento del número de personas que sobreviven hasta llegar a la edad reproductiva y ha venido acompañado de grandes cambios en las tasas de fecundidad, lo que ha aumentado los procesos de urbanización y los movimientos migratorios.
Estas tendencias van a repercutir en las generaciones futuras.
La ONU celebra anualmente este día con el objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.
Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, disminuir la mortalidad materna y sostener a la juventud.
Llamar la atención sobre la importancia de los problemas de población en el mundo, en particular en el contexto de los programas de desarrollo, y la urgencia de encontrar soluciones a los mismos.
El crecimiento de la población ha de plantearse de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, por lo que se plantea
• Detener la contaminación ambiental.
• Proteger los recursos naturales
• Cuidar el agua y construir plantas de agua potable (en lugar de utilizar enormes recursos económicos para la fabricación de armas y destrucción), utilizando para ello el agua de los mares y tratarla y distribuirla a donde sea necesaria.
• Avanzar en materia de producción de alimentos, economía, salud, educación, política y bienestar social.
Desde Parkia colaboramos en acciones de RSC con “Plazas solidarias” en nuestros parkings para ceder su ingreso a diferentes proyectos sociales, así como el reciclaje de nuestros equipos para poder ser usados de nuevo en centros educativos.