En el Día Internacional contra el Cambio Climático, se pretende avanzar hacia un mundo más sostenible.
El objetivo de celebrar este día, es movilizar y sensibilizar a personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.
Según la RAE el cambio climático: se trata de un cambio previsible en el clima terrestre provocado por la acción humana que da lugar al efecto invernadero y al calentamiento global.
Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra.
Esta variación se debe a causas naturales y a la acción humana y se produce sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad,… y en muy diversas escalas de tiempo.
Se sabe científicamente que nuestro modo de consumo energético y producción, están afectando negativamente en la tierra y a los ecosistemas, en el calentamiento global y en los cambios en la meteorología, de tal forma que, en un futuro, también lo hará sobre los sistemas socioeconómicos.
Reflexionar sobre este cambio y sobre las posibles acciones que podemos y debemos hacer para evitarlo, es uno de los motivos del por qué celebrar este día a nivel internacional.
Algunos pequeños detalles a tu alcance en tu día a día, para luchar contra este cambio climático, serían apagar las luces, cambiar las bombillas viejas por bombillas LED o de bajo consumo, desconectar aparatos electrónicos, como televisores u ordenadores, cuando no los estés usando, reducir residuos, ducharse en lugar de bañarse, comprar productos locales y de temporada…
A nivel movilidad, te recomendamos que si vas al centro de la ciudad, dejes tu vehículo en un parking en lugar de circular hasta encontrar aparcamiento.