Toda una experiencia eco, pero sigue estos consejos para moverte de forma segura.
Cada vez son más las personas que deciden alternar para sus desplazamientos el uso del transporte privado y público con el de la bicicleta u otros vehículos de movilidad personal (VPM), como los patinetes eléctricos.
Estos medios de transporte que ahora son tendencia son ideales por su practicidad y comodidad sobre todo en las grandes urbes, además de ser económicos, respetuosos con el medio ambiente y, en el caso de las bicis, también saludables.
Conscientes de ello, los ayuntamientos llevan años repensando un nuevo modelo de ciudad que integre a este tipo de vehículos, ya sea instalando carriles y puntos de anclaje específicos para su uso, reorganizando el espacio público o actualizando normativas.
En cuanto a estas últimas, y a pesar de que la DGT está desarrollando nuevas medidas que se anunciarán próximamente, hay una serie de aspectos -obligatorios o muy recomendables- a tener en cuenta para disfrutar de nuestro trayecto y evitar situaciones de riesgo y sanciones.
En cualquier caso, desde Parkia seguiremos muy atentos a las novedades que se produzcan para mantenerte informado de todos los cambios.
Por norma general, estos vehículos no pueden circular por la acera. Por lo que, antes de salir de casa, asegúrate de que tu ruta incluye carriles específicos para ellos (Google Maps ya ofrece esta función).
Mejor con casco. Aunque en la mayoría de las vías urbanas aún no es obligatorio para mayores de 16 años, deberíamos acostumbrarnos a hacer uso de él, ya que próximamente se aprobará la ley que nos exigirá utilizarlo para proteger la cabeza en el caso de que suframos una caída.
En condiciones de baja visibilidad, deberemos llevar dispositivos reflectantes o sistemas de luces, en el caso del patinete, y una luz blanca de posición en la parte delantera y una luz roja de posición y un catadióptrico del mismo color para la trasera, si nos desplazamos en bicicleta.
En ambos casos es obligatorio disponer de timbre y tener el vehículo en condiciones correctas para conducir.
El uso de auriculares y el manejo del teléfono móvil están prohibidos si estamos circulando, al igual que ir bajo los efectos del alcohol o de sustancias estupefacientes.
Los ciclistas y conductores de patinetes tendrán prioridad con respecto a otros vehículos a motor cuando circulen por un carril bici, por un paso para ciclistas o por un arcén debidamente señalizado. También, como cualquier otro vehículo, deberán ceder siempre el paso cuando el peatón tenga prioridad, así como respetar las señales de circulación.
Si bien el seguro y registro del vehículo todavía no es obligatorio en estos medios de transporte, sí es recomendable.
Y, por último, el estacionamiento de bicis y patinetes solo está permitido en espacios habilitados, como puntos de anclaje específicos o aparcamientos, por lo que se prohíbe atarlos a cualquier elemento de mobiliario urbano.