31/07/2024

Día de la alegría

Comparte

Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría

 ¿A quién se le ocurrió dedicarle una fecha a ese inigualable sentimiento?

Fue Alfonso Becerra, quien, durante un congreso de gestión cultural en Chile celebrado en 2012, expuso su idea (“La idea surge y empiezo a desarrollarla para ver qué pasa alrededor de otras fechas, y me encuentro con la sorpresa que, por lo general, celebramos eventos que han estado relacionados con la guerra, con la sangre y con la muerte, festividades religiosas, fiestas o fechas políticas como las Fiestas Patrias, y que todo aquello que nos produce alegría o gozo parece que no hace parte de los calendarios mundiales” dijo en una entrevista) y logró que esta sea acogida por organizaciones de diferentes países.

¿Qué es la felicidad?

 

Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.

Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. Y para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.

 

En esta festividad se busca valorar la importancia y la necesidad de cultivar ese sentimiento de bienestar, gratitud y satisfacción con la vida, como lo es la alegría, pese a las dificultades que una persona pueda experimentar en su andar cotidiano.

Resulta importante hacer una reflexión sobre cómo el estar alegres nos puede ayudar a sobrellevar de mejor manera los problemas, sobre todo si se toma en cuenta que, de afrontarlos con una actitud optimista de cara al futuro pueden hacer que se conviertan en grandes oportunidades.

Hay personas que son felices con pequeños detalles (otras nunca están contentas con nada, eso es cierto) pero los beneficios de estar alegres y dejar los malos rollos de lado son enormes para nuestro organismo.


Ese estado de ánimo sirve para reducir nuestro estrés ya que se segregan hormonas como las endorfinas y adrenalina, mejora nuestro rendimiento, aumenta la longevidad, favorece nuestras relaciones personales y sociales y es un potente analgésico natural y sin coste alguno.

Está comprobado que estar alegre:

  • Disminuye las hormonas del estrés, lo cual le ayuda a relajarse.

  • Mejora la calidad del sueño.

  • Alivia el dolor.

  • Reduce la presión sanguínea.

  • Mejora el sistema inmunológico.

  • Fortalece la función cerebral.

  • Aumenta la longevidad.

  • Protege el corazón y evita ataques al corazón

 
Y a ti, ¿Qué cosas te hacen estar alegre?. Pues foméntalas y ponlas en práctica a diario. Vamos!

Otros posts

4 de agosto de 2024

Que sabes del mes de agosto

4 de junio de 2024

Día Mundial de Medio Ambiente

27 de mayo de 2024

Historias de Aparcamiento: Anécdotas Divertidas y Emocionantes

9 de mayo de 2024

Planes para sorprender en el día de la madre

Activa tu ubicación

Para activar tu ubicación y ver tu parking más cercano puedes hacer click sobre el candado del navegador y en el apartado Ubicación desplegar la opción Permitir.

Activa tu ubicación

En el apartado de Ajustes busca tu navegador y activa la ubicación (IOS) o en el apartado Ajustes / Ubicación / Permisos de aplicación  selecciona el navegador para activar la ubicación (Android).  

Compliance / Canal denuncia

Parkia habilita este canal de comunicación para que, tanto los miembros de la organización, como terceros comuniquen de buena fe y, sobre la base de indicios razonables, aquellas circunstancias que puedan suponer un incumplimiento de los procedimientos y políticas internas del Grupo, así como aquellos hechos de los que se pudiera derivar riesgo penal para la organización.

Parkia garantiza la confidencialidad en la tramitación y gestión de las irregularidades puestas en su conocimiento a través de este canal, así como la ausencia de represalias derivadas de su uso adecuado.
Advertencia: Este canal no tramita quejas o sugerencias comerciales o de atención al cliente.

Formulario Compliance / Canal denuncia

  • Tamaño máximo de archivo: 128 MB.
  • * Campos necesarios

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Suscripción a newsletter