Viajar con niños
Ya has revisado el vehículo, has preparado las maletas, has planificado la estancia, tienes todo bajo control pero… ¿Cómo hacer que los niños tengan un trayecto entretenido y seguro?
Sin duda, lo primero que vas a tener en cuenta es la edad del menor, no es lo mismo viajar con bebés, que con niños más mayores.
Con niños muy pequeños (de 0 a 1 año), los viajes no suelen ser tan complicados, los niños pueden dormir la mayor parte del viaje, y solo has de prever llevar a mano la bolsa de aseo, alguna ropa de cambio (por si se mancha) y hacer las pausas que requiera para comer.
Eso sí, recomendamos que no sean viajes muy largos con bebés muy pequeños.
Cuando viajas con niños de 1 a dos años, son ya algo más movidos, y se cansarán con más frecuencia en los viajes muy largos. Recuerda llevar su ropa de cambio a mano y la comida y bebida si has de hacer pausas para que puedan beber y comer adecuadamente.
Aprovecha sus periodos de sueño para retomar el camino y que vayan descansando.
A partir de los 2 años, y hasta los 5 o 6, los niños pueden entretenerse un poco más solos y te avisarán de cuando necesitan parar para ir al baño, y del resto de necesidades como comer, beber y de entretenimiento.
Puedes hacerles participe de la ruta o el destino de vuestro viaje, de los paisajes o irle contando historias para que se les haga más ameno el trayecto.
Desde los 7 a los 12, los niños participan activamente de los preparativos y del viaje en sí.
Les encantará hacer planes con vosotros y durante el viaje podrán entretenerse con algún juego interactivo, alguna peli, algún libro o cuento.
Los horarios de descanso y comidas pueden ser más similares a los vuestros, así que podéis llevar como previsión alguna fruta, yogur o snack para que puedan picar algo y se hidraten con agua que llevéis a mano.
En todos los casos, recuerda que en tu vehículo particular o si alquilas algún coche en tu destino deberás llevarlos en su sistema de retención homologado para su peso y edad.
También tened en cuenta de llevar toda la documentación necesaria si viajáis al extranjero, (visados, libro de familia, tarjeta sanitaria…), y un pequeño botiquín con remedios de primeros auxilios como tiritas, cremas, medicinas o antibióticos que necesiten de forma habitual…
¡Y ya solo os queda disfrutar del trayecto!