23/08/2023

Tipos de vehículo eléctrico

Comparte

Los coches eléctricos funcionan con electricidad suministrada por baterías recargables. A diferencia de los coches convencionales, emplean una transmisión de una sola velocidad porque su motor puede ofrecer su máxima fuerza de torque a velocidades extremadamente bajas

Fte https://rinconeducativo.org/

Hay motores eléctricos de todos los tamaños, que impulsan desde un coche de radiocontrol a una locomotora. 

Los motores eléctricos ofrecen muchas ventajas frente a los de combustión, empezando por un menor tamaño y peso, además de una mayor sencillez técnica.

Su utilización presenta ventajas desde el punto de vista medioambiental, ya que permite disminuir el nivel de emisiones de CO 2 a la atmósfera.

 

Historia del coche eléctrico

El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se desarrollaron. De hecho, existieron vehículos eléctricos anteriores al motor de cuatro tiempos sobre el que Diesel (motor diesel) y Benz (gasolina) basaron el automóvil de combustión.

Entre 1832 y 1839, el hombre de negocios escocés Robert Anderson inventó el primer vehículo eléctrico puro. El profesor Sibrandus Stratingh de Groninga, en los Países Bajos, diseñó y construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835.

A finales de 1920 la industria del automóvil eléctrico desapareció por completo, quedando relegada a algunas aplicaciones industriales muy concretas, como montacargas (introducidos en 1923 por Yale), toros elevadores de batería eléctrica, o carros de golf eléctricos, con los primeros modelos de Lektra en 1954.

En 1996 el coche eléctrico volvió a surgir de nuevo, empezando así una goteo continuo de lanzamientos de nuevos coches eléctricos por las marcas de automóviles más importantes.

 

 

¿Qué partes tiene un coche eléctrico?

Cargador

El cargador o transformador convertidor es aquel elemento que absorbe la electricidad de forma alterna directamente desde la red y la transforma en corriente continua, para así poder cargar la batería principal.

Batería

Las baterías de Litio-ion almacenan la energía que le cede el cargador en forma de corriente continua (DC). Esta batería principal es el medio por el que se alimenta todo el coche eléctrico. En los coches que tienen un motor eléctrico de corriente continua, esta batería iría directamente conectada al motor. En cambio, en los coches eléctricos que tienen un motor eléctrico de corriente alterna, la batería va conectada a un inversor.

Conversor

El conversor transforma la alta tensión de corriente continua, que aporta la batería principal, en baja tensión de corriente continua. Este tipo de corriente es el que se utiliza para alimentar las baterías auxiliares de 12 V, que son las que alimentan los componentes auxiliares eléctricos del coche.

Inversores

Los inversores o onduladores son los encargados de transformar la corriente continua que cede la batería principal, en corriente alterna. De esa manera se puede alimentar el motor en corriente alterna del coche eléctrico. Esquema general sobre los componentes de un vehículo eléctrico con motor en corriente alterna (AC). En el caso de coche con el motor en corriente continuo, este componente no existiría.

Motor eléctrico

El motor de un coche eléctrico puede ser un motor de corriente alterna o de corriente continua. La diferencia entre estos los dos tipos, principalmente, es la forma de alimentación. El de corriente continua se alimenta directamente desde la batería principal, y el de corriente alterna se alimenta a través de la energía que emite la batería previamente transformada en corriente alterna a través del inversor.
 
 

OTROS TIPOS

 

Modelos de vehículos híbrido eléctrico

En la actualidad hay otros tipos de coches eléctricos, a parte del eléctrico puro, que son los híbridos eléctricos.  Los vehículos híbridos eléctricos combinan un motor eléctrico con uno de combustión para su funcionamiento.

Existen dos tipos o modelos de híbridos eléctricos :

  • Los diferentes modelos de vehículo híbrido eléctrico
  • Vehículos Híbridos Eléctricos (HEV):

Los vehículos híbridos eléctricos están equipados con un motor de combustión interna y un motor eléctrico de imanes permanentes.

En marcha constante, el ICE (vehículo de combustión interna) impulsa tanto al tren motor como al motor eléctrico. Una variación electrónica de la multiplicación regula un régimen óptimo para ambos motores.

En los adelantamientos se obtiene potencia adicional del motor eléctrico, alimentado por las baterías. En la frenada, el motor eléctrico actúa como generador eléctrico, recuperando parte de la energía cinética.

A bajas velocidades sólo el motor eléctrico impulsa el vehículo, con cero emisiones. Al parar, el motor de combustión se apaga, no consumiendo combustible.

Vehículos Híbridos Enchufables (PHEV)

La evolución de los sistemas de baterías híbridos permitirán la conexión de los Vehículos Híbridos Enchufables (PHEV) para recorrer las primeras decenas de km de un viaje, a partir de energía obtenida de la red eléctrica

Otros posts

1 de octubre de 2023

Viajar con mascotas

28 de agosto de 2023

Como recargar un eléctrico

16 de abril de 2023

¿Qué diferencias hay entre los distintivos ambientales?

13 de abril de 2023

¿Cuándo te cumple la ITV?

Si no tienes un abono, es porque no quieres

60

€/mes
Activa tu ubicación

Para activar tu ubicación y ver tu parking más cercano puedes hacer click sobre el candado del navegador y en el apartado Ubicación desplegar la opción Permitir.

Activa tu ubicación

En el apartado de Ajustes busca tu navegador y activa la ubicación (IOS) o en el apartado Ajustes / Ubicación / Permisos de aplicación  selecciona el navegador para activar la ubicación (Android).  

Compliance / Canal denuncia

Parkia habilita este canal de comunicación para que, tanto los miembros de la organización, como terceros comuniquen de buena fe y, sobre la base de indicios razonables, aquellas circunstancias que puedan suponer un incumplimiento de los procedimientos y políticas internas del Grupo, así como aquellos hechos de los que se pudiera derivar riesgo penal para la organización.

Parkia garantiza la confidencialidad en la tramitación y gestión de las irregularidades puestas en su conocimiento a través de este canal, así como la ausencia de represalias derivadas de su uso adecuado.
Advertencia: Este canal no tramita quejas o sugerencias comerciales o de atención al cliente.

Formulario Compliance / Canal denuncia

  • Tamaño máximo de archivo: 128 MB.
  • * Campos necesarios

Suscripción a newsletter